
A la hora de desarrollar un proyecto integral para una granja, es importante determinar cuáles van a ser las necesidades reales, y adaptar el presupuesto para lograr un aprovechamiento óptimo de la inversión, y conseguir el mejor resultado.
En un proyecto para una granja, es importante, y un factor clave, determinar las necesidades básicas que se van a tener que cubrir, y el tipo de calidades que se van a incluir en la memoria del proyecto, con el fin de poder conjuntar todo esto y seleccionar el tipo de instalación y equipamiento que se van a necesitar.
Planificación y desarrollo de un proyecto integral para una granja
Necesidades básicas
Debemos tener claro cuáles van a ser las necesidades a cubrir, dependiendo del tipo de granja: porcina o avícola, de engorde, de puesta, etc. Una vez tengamos determinado este punto, podremos plantear las necesidades básicas que va a tener nuestro proyecto.
Selección de materiales y equipamiento
Teniendo claras cuáles son las necesidades que debemos cubrir, podemos escoger los materiales y el equipamiento adecuados. Según el presupuesto del que dispongamos, y analizando cuáles son los procesos críticos que van a requerir una mayor inversión, podemos hacer la elección de los materiales más adecuados y de todo el equipamiento que vamos a necesitar.
Automatización de los procesos
Hoy en día, la automatización de muchos de los procesos en las instalaciones ganaderas, han permitido mejorar la producción, y ahorrar en costes de mano de obra, logrando un mayor aprovechamiento de la inversión y de los espacios e instalaciones. Debemos plantearnos qué procesos vamos a automatizar: alimentación, climatización, iluminación, etc.
El seguimiento realizado con el software más avanzado, garantizan un control absoluto de cada proceso, pudiendo realizar de manera inmediata las correcciones necesarias cuando se produce alguna desviación.
Ejecución y seguimiento
Una vez seleccionado todos los materiales y equipamiento, es el momento de ponerse manos a la obra. Dependiendo del tamaño y dimensiones de la granja, y del grado de complejidad de los procesos que se van a llevar a cabo, los plazos y tiempos para la ejecución completa del proyecto van a variar. Es importante coordinar y realizar un seguimiento de cada una de las fases del proyecto con cada uno de los gremios que van trabajar, para aprovechar sinergias y lograr una consecución correcta de todo el proyecto, evitando demoras y problemas.
Revisión y Entrega
Una vez finalizado el proyecto, y acabada la obra, es el momento de realizar las revisiones necesarias, para garantizar el pleno y correcto funcionamiento de toda la granja.
¿Te ha gustado éste artículo? ¡Compártelo!