Tolvas metálicas granjas

Las tolvas metálicas se emplean en las granjas para almacenar y suministrar el alimento granulado a los animales. Son un elemento principal en el equipamiento de cualquier explotación ganadera, ya que son las encargadas de que el animal tome el alimento convenientemente.

Su forma en cono invertido es parecida a la de un embudo con paredes inclinadas precisamente para facilitar la bajada del alimento. La parte superior es por donde se realiza la carga. En la base se sitúan unas bandejas con dispensadores que son los responsables de que halle alimento el animal.

 

Funciones de las tolvas de alimentación para granjas

Como comentábamos antes, son un componente imprescindible para garantizar que la alimentación del animal se realiza en los términos y condiciones necesarios. Cumplen las siguientes funciones:

  • Almacén, ya que en ellas se vuelca gran cantidad de alimento que quedará almacenado en condiciones óptimas.
  • Canalización, ya que a través de los dispensadores inferiores se va suministrando el alimento, que queda depositado sobre las bandejas inferiores de las que el animal irá comiendo.

 

Componentes de una tolva

El diseño de una tolva se estructura en tres partes:

  • Carcasa exterior (en forma de cono invertido)
  • Sistema de descarga (por donde saldrá el alimento)
  • Tapa para el sistema de descarga (que permite evitar que el alimento se siga dispensando cuando queremos cortar el flujo)

 

Tipos de tolvas metálicas para granjas

En el mercado lo más habitual es que las tolvas para alimentación de animales se realicen con materiales lo suficientemente resistentes y seguros desde un punto de vista alimentario. Por eso se emplea habitualmente el acero inoxidable, ya que ofrece grandes prestaciones, entre las que destacan:

  • Gran durabilidad, ya que el acero inoxidable es resistente a la corrosión provocada por la humedad.
  • Gran seguridad, ya que desde el punto de vista alimentario es una superficie donde no pueden proliferar bacterias, garantizando el buen estado del alimento evitando su contaminación por agentes patógenos externos.

Dependiendo de las necesidades del cliente, las tolvas pueden tener diferentes tamaños. También las hay con formas distintas, como las cuadradas o rectangulares.

Los tipos de dispensadores pueden ser de tornillo sin fin, de pistón o porcionadas.

Los modelos más avanzados tecnológicamente disponen de un sistema automatizado que se encarga de regular el proceso de descarga y dosificación.